Psicologo Infanto-juvenil
La infancia es una etapa de especial importancia en el desarrollo del ser humano. Los niños no expresan las emociones como los adultos y en ocasiones, no entienden muchas de las cosas que ocurren a su alrededor, sufriendo en silencio. Esto puede originar problemas emocionales y académicos que se ven reflejados en bajo rendimiento escolar, problemas de conducta, hiperactividad, déficit de atención, miedos, manías, conductas regresivas (hacerse pis), problemas psico-somáticos (dolores de tripa, vómitos..) entre otros.
Son los principales cuidadores (padres, educadores, otros familiares) los que deben estar atentos a las necesidades emocionales que los niños y jóvenes presentan, y con la ayuda del Psicólogo infanto-juvenil dotarles de un entorno tranquilo y seguro, que favorezca un buen desarrollo físico y mental, así como una mejor adaptación en la adolescencia y en su vida adulta.
La psicóloga realiza una valoración del caso, en el que participan el menor, los padres o tutores legales, otros familiares allegados… y si se considera necesario otros profesionales como profesores, tutores, orientador del centro escolar, médicos… estableciendo el tipo de intervención psicológica más conveniente.

Áreas en las que prestamos atención
| Trastornos del Estado de Ánimo | Tristeza, depresión, irritabilidad. |
| Trastornos de Ansiedad | Miedos infantiles: fobias, miedo a la oscuridad, a dormir solo, a separarse de sus seres queridos, preocupaciones, obsesiones, inquietud, nerviosismo. |
| Problemas de Relación con los demás | Déficit en habilidades sociales, falta de autoestima, retraimiento, aislamiento. |
| Fracaso escolar como resultado de distintas situaciones | Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H), alumnos con necesidades educativas especiales, Falta de hábito y de técnicas de estudio, Desmotivación, Ansiedad ante exámenes. |
| Conductas Disruptivas, Hiperactividad, Déficit de atención, (TDAH) | Rabietas, desobediencia, agresividad, falta de interiorización de normas y valores, tics, problemas atencionales que condicionan el aprendizaje y el adecuado ajuste socio-emocional del menor. |
| Trastornos del Sueño | Terrores nocturnos, pesadillas, sonambulismo, insomnio, hipersomnia, despertares frecuentes, miedo a dormir solo, miedo a la oscuridad. |
| Apoyo a la Familia | En problemas relacionados con la separación, ruptura o pérdidas de los progenitores, así como procesos de adopción: asesoramiento a padres e intervención en las dificultades que los niños presentan ante estas nuevas situaciones. |
| Dificultades del Aprendizaje | Alteraciones de la lecto-escritura y del cálculo: Dislexia, discalculia, disgrafía. |
| Alteraciones del lenguaje oral | Retraso simple del lenguaje, Trastornos específicos del Lenguaje (T.E.L.), ausencia de habla (Mutismo selectivo) así como alteraciones del lenguaje presentes en otras patologías: autismo… |
| Alteraciones en el Control de Esfínteres | Dificultad en el control de la orina diurna o nocturna (enuresis) y en el control de las deposiciones (encopresis). |
| Experiencias traumáticas no resueltas | Experiencias vitales pasadas o presentas que por su grado de intensidad, imprevisibilidad, repetición han quedado “grabadas” en la mente del niño-joven pudiendo ser la causa de otra sintomatología presente |
Centro acreditado por el Servicio Canario de Salud Registro 4864.
Pida cita previa en 616982327